Autor: Ricardo Rafael Silva
-
Tras una decisión judicial inédita en el país, se creó una casa de convivencia para mujeres con psicopatologías en Tucumán
Se creó en Tucumán la “Casa de Convivencia María Isabel Gramajo” para personas con padecimiento en el campo de la salud mental, con intervención de equipos interdisciplinarios y coordinación interpoderes, impulsada desde el Poder Judicial. Esto configura un caso inédito en nuestro país, que indica el camino a seguir en pos de la plena efectividad…
-
Juzgar con perspectiva de género: Cecilia Menéndez
Cecilia Menéndez, Vocal de Cámara de Familia y Sucesiones, nos habla acerca de los sistemas de gestión que se están implementando en dicha oficina.
-
Juzgar con perspectiva de género: Eugenia Posse
Eugenia Posse, titular de la Fiscalía de Investigación y Enjuiciamiento en Violencia Intrafamiliar, de Género y Delitos contra la Integridad Sexual, nos cuenta cómo se trabaja en la territorialidad.
-
Juzgar con perspectiva de género: Mariana Rey Galindo
Mariana Rey Galindo, jueza de familia de Monteros, nos cuenta sobre el múltiple trabajo en familia, sucesiones, violencia de género y sistema de protección niños/as y adolescentes y sobre la atención 24 horas que se brinda en esa oficina durante los turnos correspondientes.
-
Trabajo judicial en pandemia: María Teresa Torres
María Teresa Torres, jueza de cobros y apremios del Centro Judicial Concepción, nos muestra cómo los magistrados realizan trabajo remoto desde sus hogares en tiempos de pandemia.
-
Juzgar con perspectiva de género: Viviana Donaire
Juzgar con perspectiva de género es un deber de quienes integramos el Poder Judicial. Esta vez, Viviana Donaire, jueza de familia en el Centro Judicial Concepción, nos cuenta sobre el trabajo que se lleva a cabo en esa oficina, especialmente en aquellas causas que llegan derivadas del fuero penal y que tratan situaciones de violencia…
-
Juzgar con perspectiva de género: Elena Grellet
Juzgar con perspectiva de género es un deber de quienes integramos el Poder Judicial. En esta ocasión, Elena Grellet, magistrada integrante del Colegio de Jueces Penales del Centro Judicial Concepción, reflexiona acerca del mes de la mujer y la aplicación de la perspectiva de género en la justicia.
-
Juzgar con perspectiva de género: Víctor R. Carlos
En el Mes de la Mujer, compartimos estas microentrevistas a magistrados. En esta oportunidad, el juez Víctor Raúl Carlos nos cuenta acerca de cómo aplican la perspectiva de género en el Juzgado Civil en Familia y Sucesiones de la II Nominación del Centro Judicial Capital, del cual es titular.
-
Juzgar con perspectiva de género: Héctor F. Assad
En el Mes de la Mujer, compartimos estas microentrevistas a magistrados. Esta vez, el fiscal Héctor Fabián Assad nos cuenta el trabajo que se realiza en las unidades fiscales de delitos contra la integridad sexual y de violencia de género e intrafamiliar, del Centro Judicial Concepción de Tucumán.
-
Juzgar con perspectiva de género: Ana C. Cano
Juzgar con perspectiva de género es una responsabilidad de quienes integramos el Poder Judicial. La jueza de la Cámara de Apelaciones en lo Civil en Documentos y Locaciones, Sala de Familia y Sucesiones, de Concepción, Ana Carolina Cano, nos cuenta sobre las políticas de gestión de calidad. En la oficina a su cargo realizan, entre…