Categoría: Capacitaciones
-
Vuelva a ver la conferencia de Rubén Chaia «Debido Proceso. Derecho a la confrontación»
El pasado viernes 23 de julio, Rubén Chaia, Vocal de la Cámara Penal de Concepción del Uruguay, Profesor titular de Derecho Procesal Penal y autor del libro Técnicas de Litigación Penal disertó sobre «Debido Proceso. Derecho a la confrontación. Con especial acento en casos de violencia de género. Jurisprudencia», como parte del Ciclo de Conferencias…
-
Vuelva a ver la conferencia de Leonel González Postigo «Cómo evaluar la credibilidad de un testimonio»
El pasado miércoles 21 de julio de 2021, Leonel González Postigo, Director de Capacitación del Centro de Estudios de Justicia de las Américas – CEJA, brindó la charla titulada «¿Cómo evaluar la credibilidad de un testimonio?» en el marco del Ciclo de Conferencias 2021 de la Asociación de Magistrados de Tucumán. El evento se transmitió…
-
Vuelva a ver la conferencia de Julio César Báez «Estafa procesal y Violencia de Género»
El pasado viernes 16 de julio de 2021, Julio César Báez, Juez de Cámara del Tribunal Oral en lo Criminal nº4, brindó la conferencia titulada «Estafa procesal y Violencia de Género», superando las 150 vistas en vivo en el canal de YouTube de la Asociación de Magistrados/as de Tucumán. El evento, de acceso libre y gratuito,…
-
Vuelva a ver la conferencia de Luis Fernando Niño «La autodeterminación del ser humano»
El pasado miércoles 14 de julio de 2021, Luis Fernando Niño, miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la UBA, brindó la conferencia titulada «La autodeterminación del ser humano como base del reproche jurídico-penal, frente a los avances de la Neurobiología», con gran éxito a través del canal de YouTube de la…
-
Vuelva a ver la conferencia de Carolina Ahumada «La litigación de impugnación en el modelo adversarial»
El pasado miércoles 7 de julio de 2021, como parte del Ciclo de Conferencias de la Asociación de Magistrados/as de Tucumán (AMT), Carolina Ahumada, Directora fundadora de Educación Comunitaria Legal Argentina y autora del libro «Los recursos en la litigación», brindó la conferencia titulada «La litigación de impugnación en el modelo adversarial». El evento se…
-
Vuelva a ver la conferencia de Gabriel Hernán Di Giulio «Interacciones entre la presunción de inocencia y la valoración judicial de la prueba»
El pasado viernes 2 de julio de 2021, Gabriel Hernán Di Giulio, Dr. en Derecho y profesor titular de Derecho Procesal de la Facultad de Derecho UNICEN, brindó la charla «Interacciones entre la presunción de inocencia y la valoración judicial de la prueba» como parte del Ciclo de Conferencias 2021 de la Asociación de Magistrados…
-
Vuelva a ver la conferencia de Mariana Maldonado «Ley de víctimas»
El pasado miércoles 30 de junio de 2021, Mariana Maldonado, Jueza del Tribunal Oral Criminal nº1 de Morón, Provincia de Buenos Aires, brindó la charla titulada «Ley de víctimas» como parte del Ciclo de Conferencias 2021 de la Asociación de Magistrados/as de Tucumán. El evento, que contó con más de 140 participantes en vivo, fue…
-
Vuelva a ver la conferencia de Diego Palomo Vélez «Apuesta por la oralidad en la justicia en Chile»
El pasado viernes 25 de junio de 2021, el Dr. en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y profesor de Derecho Procesal de la Universidad de Talca (Chile), Diego Palomo Vélez, brindó la charla «Apuesta por la oralidad en la Justicia en Chile: del entusiasmo total a una necesaria lectura menos militante que permita…
-
Vuelva a ver la conferencia de Claudio Palavecino «Sana crítica y valoración de la prueba»
El pasado miércoles 23 de junio, Claudio Palavecino, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y Director del Instituto Panamericano de Derecho Procesal, Capítulo Chile, brindó la conferencia «Sana crítica y valoración de la prueba» como parte del Ciclo de Conferencias 2021 de la Asociación de Magistrados/as de Tucumán. El evento se…
-
Se completó con gran éxito el curso «Interpretación de los DDHH conforme estándares de control de convencionalidad» coorganizado con la UBA
La Asociación de Magistrados de Tucumán y la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires completaron con gran éxito el Curso de Actualización y Perfeccionamiento «Interpretación de los DDHH conforme estándares de control de convencionalidad» dirigido por el Dr. Osvaldo Gozaíni. Esta importante capacitación se realizó de manera virtual a través de 12 clases…